La evolución del Fideicomiso tradicional vs digital
- Fital
- 14 nov 2024
- 2 Min. de lectura
Un fideicomiso tradicional es un acuerdo en el que una persona o empresa, llamada fideicomitente, pone sus bienes (como dinero, propiedades o inversiones) bajo el control de otra institución, llamada fiduciario, para que los maneje y proteja. Estos bienes se gestionan según las instrucciones que el fideicomitente estableció, con el objetivo de beneficiar a una tercera persona o grupo, llamados fideicomisarios.

Por ejemplo, imagina que tienes una casa y quieres asegurarte de que, cuando ya no estés, esa casa se pase a tus hijos de manera segura y sin complicaciones legales. Creas un fideicomiso, donde pones la casa bajo el cuidado de un fiduciario, quien se asegurará de que, cuando llegue el momento, tus hijos reciban la casa según tus deseos. El fiduciario se encarga de que todo se haga como lo planeaste.
En el mundo digital, los fideicomisos han evolucionado para ofrecer una gestión más eficiente y segura de los activos, especialmente cuando se trata de inmuebles.
Un fideicomiso digital es una versión moderna que utiliza tecnologías como blockchain para administrar propiedades de manera más transparente y accesible.
Beneficios de un Fideicomiso Digital en Inmuebles:

1. Seguridad Mejorada: Utilizando tecnología blockchain, las transacciones son inmutables y altamente seguras.
2. Gestión Remota: Permite la administración de inmuebles desde cualquier lugar del mundo.
3. Eficiencia en Costos: Reduce los costos administrativos mediante la automatización de procesos.
4. Transparencia Total: Todas las transacciones son auditadles y visibles en tiempo real.
En Fital nos aseguramos de proteger tu patrimonio y hacer que tus reglas se cumplan, contamos con una plataforma llamada "Imperio" donde administras tus bienes y asignas beneficiarios según tus reglas.
Entra ahora y comienza a ser parte de la revolución tecnológica: https://imperio.fitalmx.com/